Ultimate magazine theme for WordPress.

𝐑𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐈𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐍𝐒 𝐞𝐧 𝐒𝐮𝐜𝐫𝐞, 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝.

𝐒𝐮𝐜𝐫𝐞, 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 𝟏𝟖 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟒 // 𝐑𝐑.𝐏𝐏. 𝐂𝐡𝐮𝐪𝐮𝐢𝐬𝐚𝐜𝐚

Con la presencia de actores de control social, representantes de instituciones públicas y privadas, sindicatos, medios de comunicación, en cumplimiento de la normativa vigente, se llevó a cabo, el día de ayer, la “AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2024 DE LA CAJA NACIONAL DE SALUD CHUQUISACA”.

Las palabras de inicio, fueron dadas por la Administradora Regional de la C.N.S., Dra. Iveth Siles Arias, quién destacó que las gestiones que se están llevando adelante, están enmarcadas en la lucha contra la corrupción y la transparencia en la ejecución presupuestaria, con el objetivo de consolidar una Institución sólida y estable.

Por otra parte, dentro del desarrollo del evento, se señaló los proyectos y actividades que la Institución tiene planificado para ejecución dentro la presente gestión, del mismo modo, se mencionó los cinco pilares que conforman el Plan Operativo Anual 2024, que son: Recursos Humanos, Financiero, Equipamiento, Infraestructura y Normativa.

Prosiguiendo con el programa se dio la explicación sobre los compromisos de gestión, de los cuales se destacaron:

· Acreditar el Policlínico de Especialidades (PAISE) y Centros Integrales de Salud (CIS).

· Habilitar el Hospital Obrero Nº 6 “Dr. Jaime Mendoza”.

· Gestionar ante Oficina Nacional de la Caja Nacional de Salud (CNS) la publicación de convocatorias de Ítems acéfalos para el área de salud y administrativa.

· Continuar con el fortalecimiento del Sistema Integrado de Información (SIIGES) en los servicios de Odontología, Internación, Laboratorio, Imagenología, Estadística, Triaje para optimizar la atención a la población asegurada.

· Actualización de la base de datos de las empresas y asegurados con le objetivo de brindar una atención en salud con solo presentar su carnet de identidad.

· Continuar con la formación de Residentes en las diferentes especialidades.

· Reforzar la promoción y prevención de enfermedades prevalentes.

· Continuar con las atenciones en salud los días sábados en el primer nivel.

· Continuar con la gestión de la “Implementación del Hospital de Tercer Nivel”

Seguimiento constante a la construcción de los proyectos:

· Construcción Bloque Materno Infantil

· Construcción de farmacia y ampliación de UTI del Hospital Obrero Nº 6

· Construcción del Centro Geríátrico

Entre tanto, se informó que se partió con un presupuesto inicial de Bs. 190.235.356,00 distribuidas en sus diferentes programas de atención, mismo que, según compromiso asumido, se pretende superar el 85 % hasta fin de año.

Seguidamente, el equipo técnico regional de la CNS, informo sobre la cantidad de Recursos Humanos en Salud y administrativos que cuenta la regional, cartera de servicios de los centros de salud, proyecciones de atención en los diferentes niveles de atención, auditorias programadas, así como detalles técnicos de las obras que actualmente viene ejecutado la administración.

En la conclusión del evento, se pasó a la ronda de preguntas, mismas que fueron respondidas satisfactoriamente. Posteriormente, posterior a eso, se firmó el acta correspondiente por parte de los controles sociales y representantes de instituciones.

#CajaNacionalDeSalud