22 ACTIVIDADES CULTURALES, ARTISTICAS Y ACADEMICAS SERAN PARTE DE LA SEMANA DE ESPAÑA EN SUCRE.
En el marco de la celebración del Bicentenario de Bolivia, se realizó la presentación oficial de la Semana de España en Sucre, un evento que se desarrollará del 21 al 27 de este mes con 22 actividades programadas.
La conferencia de prensa contó con la presencia del delegado al Consejo del Bicentenario de Bolivia por parte de la Gobernación de Chuquisaca, la directora del Bicentenario de la gobernación, el director del Centro cultural de España en Bolivia, el director del Departamento de Cultura de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca y un representante del Archivo y Bibliotecas Nacionales de Bolivia. Durante el acto de presentación, los expositores destacaron la importancia de este evento para fortalecer los lazos v de amistad y cooperación entre ambos países, resaltando una nutrida programación artistica y culltural muy diversa que incluye exposiciones, conferencias, presentaciones de arte y encuentros académicos. Sin duda que la oferta de actividades son imperdibles en este año del bicentenario.
♦Programa de la Semana Cultural de España en Chuquisaca♦

Lunes 21 de abril
- 9:30 hrs | Homenaje a Juana Azurduy de Padilla (Casa de la Libertad)
Acto oficial con ofrendas florales y participación de autoridades en honor a la heroína de la independencia. - 9:00, 10:30 y 15:00 hrs |Proyección de documentales sobre Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España (Biblioteca Pública Gunnar Mendoza)
Recorrido audiovisual por las ciudades españolas reconocidas por la UNESCO: Alcalá de Henares, Ávila y Baeza - 17:30 a 18:30 hrs | Lecturas de poesía en balcones (Balcón de la Gobernación de Chuquisaca, Plaza 25 de Mayo)
Recital de poesía con acompañamiento musical desde un balcón colonial. - 19:00 hrs | Alegría, concierto inaugural con Adriana López «La Pimienta» (Teatro Gran Mariscal)
Espectáculo que fusiona el flamenco con la música latinoamericana.
Martes 22 de abril
- 9:00, 10:30 y 15:00 hrs | Proyección de documentales sobre Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España (Biblioteca Pública Gunnar Mendoza) Recorrido audiovisual por las ciudades españolas reconocidas por la UNESCO: Cáceres, Córdoba y Cuenca
- 11:00 hrs | Inauguración de la Exposición Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España (Museo Colonial Charcas)
Muestra fotográfica sobre los conjuntos históricos más emblemáticos de España. - 17:30 a 18:30 hrs | Lecturas de poesía en balcones (Balcón VIVA, C/ Bolívar esq. Grau)
- 19:00 hrs | Alba, espectáculo de danza contemporánea con Ensemble de Danza Mandala (Teatro Gran Mariscal)
Adaptación dancística de «La Casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca.
Miércoles 23 de abril
- 9:00, 10:30 y 15:00 hrs | Proyección de documentales sobre Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España (Biblioteca Pública Gunnar Mendoza) Recorrido audiovisual por las ciudades españolas reconocidas por la UNESCO: Ibiza, Mérida y Salamanca
- 9:30 hrs | Lectura continuada de El Quijote (Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia)
Lectura en voz alta de la obra maestra de Cervantes, con participación del público. - 11:00 hrs | Inauguración de la Exposición La obra cervantina en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia)
Exposición de ejemplares originales de la obra de Cervantes. - 17:30 a 18:30 hrs | Lecturas de poesía en balcones (Balcón del Hotel Monasterio, C/Calvo casi Bolívar)
- 19:00 hrs | MUSA, obra teatral de la compañía El Masticadero (Teatro Gran Mariscal)
Reflexión sobre el papel de la mujer en la industria cinematográfica.
Jueves 24 de abril
- 9:00, 10:30 y 15:00 hrs | Proyección de documentales sobre Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España (Biblioteca Pública Gunnar Mendoza) Recorrido audiovisual por las ciudades españolas reconocidas por la UNESCO: San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela y Segovia
- 17:30 a 18:30 hrs | Lecturas de poesía en balcones (Balcón La Martina, C/ Aniceto Arce esq. Arenales)
- 18:30 hrs | Conciertos de guitarra española en Arte en los tejados (Convento de San Felipe de Neri, Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, Casa de la Libertad y Palacio de Gobierno)
Recital simultáneo de guitarra en lugares emblemáticos con vistas panorámicas.
Viernes 25 de abril
- 9:00, 10:30 y 15:00 hrs | Proyección de documentales sobre Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España (Biblioteca Pública Gunnar Mendoza) Recorrido audiovisual por las ciudades españolas reconocidas por la UNESCO: Tarragona, Toledo y Úbeda
- 17:30 a 18:30 hrs | Lecturas de poesía en balcones (Balcón del MUSEF, Calle España)
Sábado 26 de abril: Noche de clausura
- 12:00 a 18:00 hrs | Juegos tradicionales españoles (Parque Bolívar)
Actividades lúdicas guiadas con juegos de mesa tradicionales y modernos de España para todas las edades. - 18:00 hrs | Olé Carmen, espectáculo de danza flamenca con la Compañía A ComPás (Teatro Gran Mariscal)
Montaje de danza que reinterpreta el espíritu de Carmen a través del flamenco. - 19:00 a 00:00 hrs |Noche de tapas españolas (Plaza 25 de Mayo) Disfruta de una noche de aperitivos españoles organizada por la organización Atloss
- 20:30 a 21:30 hrs | De color serio, concierto de cuecas bolivianas con Willy Claure (Plaza 25 de Mayo) Homenaje a la cueca boliviana con interpretación de músicos y bailarines.
- 21:30 hrs | Sesión con DJ Guerrero (Plaza 25 de Mayo)
Domingo 27 de abril
- 16:00 hrs | Se Suspenden los Cielos, concierto por la Capilla Musical de la Catedral Metropolitana de Sucre (Catedral Metropolitana)
Concierto de música antigua que resalta el barroco musical chuquisaqueño